Mostrando entradas con la etiqueta Gust per la lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gust per la lectura. Mostrar todas las entradas
viernes, 15 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Tintin a l'Institut
Durant els mesos de novembre i de desembre hem tingut a l'Institut la maleta dels còmics de Tintin. Tot l'alumnat de 2n d'ESO i de 3r d'ESO l'han llegit i treballat a Pla de Lectura.
A 2n d'ESO han buscat els noms dels diferents personatges que hi apareixen i les seves característiques.A 3r d'ESO han recollit la gran varietat d'insults originals que s'hi troben.
A 4t d'ESO també n'han llegit a classe de català i d'anglès.
Crec que han augmentat els aficionats al Tintín!!!
Etiquetes de comentaris:
Còmics,
Gust per la lectura,
Tintin
miércoles, 14 de octubre de 2015
martes, 2 de junio de 2015
Fotografies d'infància d'escriptors i escriptores
Amb aquest vídeo podeu jugar a endevinar quins són els escriptors a partir de les seves imatges d'infància i de cites seves...
I aquí podeu veure la galeria fotogràfica, on també apareixen escriptores, és clar!
I aquí podeu veure la galeria fotogràfica, on també apareixen escriptores, és clar!
Etiquetes de comentaris:
Gust per la lectura
sábado, 30 de mayo de 2015
Més contes dels nostres països
A la tutoria de 2n B també hem explicat contes dels nostres països.
La Daiana Retamozo és d'Argentina i ens va explicar el relat de La Flor del Ceibo.
La flor del Ceibo
La leyenda dice que en la flor del Ceibo esta el alma de la reina Anahí, que era una india no muy bella pero que tenia una dulce voz.
Un día Anahí y todo su pueblo fueron capturados por hombres españoles, que los tuvieron prisioneros, pero Anahí que era muy valiente y decidida, dio muerte al hombre que la vigilaba logrando escaparse. Pero Anahí no logró lo que esperaba, ya que la volvieron a acapturar, pero esta vez la condenaron a morir en la hoguera.
Esa misma noche fue atada a un árbol bajo y anchas hojas. Lentamente, Anahí fue envuelta por las llamas y, poco a poco, el cuerpo de la reina india fue cambiando de forma, hasta que al final se convirtió en un árbol esbelto y coronado de flores rojas.
Como Anahí no grito ni pidió ayuda mientras la quemaban se dice que el alma de esta india permanece en las hojas del ceibo, que se consideran un símbolo de valentía y fortaleza ante el sufrimiento.
Los argentinos se sienten muy identificados con esta flor.
Podeu escoltar-lo aquí.
La Dayana Saavedra és del Perú i ens va parlar de La Monja Condenada de San Antonio.
La Monja Condenada de San Antonio
En Arequipa existe la calle San Antonio en donde antiguamente se encontraba una casona que ahora funciona como un colegio, aunque todas las habitaciones de la institución estan siendo ocupadas, existe un cuarto que aun queda solitario con el paso de los años.
Narra la leyenda que esa casona era antiguamente un convento en el cual existió una hermana muy devota a la religión, así que como ultimo deseo en su lecho de muerte le pidió a sus hermanas monjas que la dejaran descansar por siempre en esa habitación, al enterarse de la leyenda muchos alumnos del colegio comentaban que por las ranuras de la puerta observan una cama y un antiguo velador, aunque muchas veces también divisan dentro de la habitación a una monja que aparecía espantando a los curiosos que se atreven a interrumpir su descanso eterno en ese cuarto, y que luego, sin ninguna explicación, desaparece en la nada.
Se cuenta las personas que ha lograron entrar en la habitación solo para jugar o burlarse de la monja condenada no han vuelto a ver ni hacer vista nunca más.
Etiquetes de comentaris:
2n d'ESO,
Activitats,
Gust per la lectura
martes, 19 de mayo de 2015
Check It Out!
Segur que a molts de vosaltres us sona la cançó Shake It Off de Taylor Swift...
Amb el mateix ritme i fent-ne una divertida paròdia, la Topeka and Shawnee County Public Library of Kansas ha fet aquest homenatge a les biblioteques:
Check It Out!
Amb el mateix ritme i fent-ne una divertida paròdia, la Topeka and Shawnee County Public Library of Kansas ha fet aquest homenatge a les biblioteques:
Check It Out!
Etiquetes de comentaris:
Bibliomania,
Gust per la lectura
lunes, 18 de mayo de 2015
Si no lees...
Etiquetes de comentaris:
Bibliomania,
Gust per la lectura
martes, 28 de abril de 2015
Mercat de llibres de segona ma a l'institut

Des de la biblioteca volem agraïr tots els participants.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Post-it! 2015
Aquest curs també, l'alumnat que ha volgut ha donat la seva opinió sobre els llibres que s'ha endut prestat de la biblioteca. Aquí en teniu una mostra.


Etiquetes de comentaris:
crítiques alumnat,
Gust per la lectura
Weapons of Mass Instruction
Tant de bo les guerres fossin guerres de llibres!
Si voleu conèixer millor Raul Lemesoff, visiteu la seva pàgina web.
Etiquetes de comentaris:
Gust per la lectura
sábado, 7 de marzo de 2015
Contes dels nostres països
A tutoria de 3rD, l'alumnat explica un conte del seu país a les companyes i companys.
En Jayson que és de República Dominicana ens ha presentat les "Ciguapas" de les quals no en sabíem res. Aquí teniu un text que les presenta:
Ara trobareu contes i narracions on apareixen aquest mítics personatges:
LA CIGUAPA CAÍDA(Inspirado en EL ÁNGEL CAÍDO de Amado Nervo)
Allá en la Cumbre, el frío se pegaba como una segunda piel de aves, piedras, bestias y árboles.
Al observar a su hija con la pobre ciguapa desmayada, la mamá de Cristina se alarmó:
En Jayson que és de República Dominicana ens ha presentat les "Ciguapas" de les quals no en sabíem res. Aquí teniu un text que les presenta:
Origen: República Dominicana
Las ciguapas son extrañas mujeres salvajes que habitan en las montanas y poseen poder mágico. Son de tez morena, de ojos negros y rasgados, de pelo suave y lustroso, tan largo que es la única vestimenta de su cuerpo a la intemperie. En algunas regiones los campesinos dicen que son diminutas y de cuerpo desproporcionado; otros que tienen las piernas largas y delgadas; algunos afirman que son velludas y unos pocos que están bellamente emplumadas.
Todos sostienen sin embargo que tienen el rostro hermoso y que son muy ariscas. Quizás las ciguapas más que bellas y ariscas, sean tristes, pues tienen los pies al revés y dejan huellas contrarias al rumbo de su destino... Estas criaturas son esencialmente nocturnas o prefieren las zonas oscuras de los bosques; cuando salen lo hacen en busca de frutas, peces o aves con los cuales se alimentan.
Nunca se ha oído hablar a las ciguapas; afirman que emite aullidos e hipidos cuando corren por los campos, y cuando saltan o duermen entre las ramas de los árboles. Cuentan que las ciguapas tienen un corazón cazador, y que salen por las noches de las serranías en busca de algún caminante nocturno al que embruja , ama y luego mata. Al decir de las leyendas las ciguapas tienen malas costumbres; estas salen de sus moradas a robar manteca y carne cruda de las cocinas, aunque afirman que les gusta el maíz y otros granos que se siembran en los conucos.
En algunas regiones han visto a las ciguapas cabalgar por las madrugadas en los llanos de las montanas, y las han descubierto haciendo trenzas en las crines y las colas de los caballos. Se dice que una ciguapa se atrapa un día de luna creciente con un perro jíbaro y cinqueño. No obstante, se añade que es preferible dejarlas en paz, pues es tan grande el dolor que sienten en cautiverio, que al final mueren de pena. Alguna vez se escucho la leyenda de un ser de los bosques llamado ciguapo. Era este un gallo vuelto de espaldas, con el lomo emplumado y el pecho con senos de mujer. Cuentan que su grito se asemeja al llanto de un niño, y que esperan terribles infortunios a la persona que se atreve a matar a una de estas aves. Si usted ve a una ciguapa, nunca la mire a los ojos para que no le embruje con su poder...
Con la colaboración de
Elvis Nicolas Garcia
Santo Domingo, Republica Dominicana
e-Mail: enicolas@tricom.net
Fuente:
Diccionario de Mitos y Leyendas - Equipo NAyA
http://www.cuco.com.ar/
Oi que és sorprenent aquest personatge de llegenda? Ens podria recordar les sirenes de la mitologia grega o a la deessa Diana, però els peus a l'inrevés són molt originals.
Ara trobareu contes i narracions on apareixen aquest mítics personatges:
Un conte sobre Ciguapa:
LA CIGUAPA CAÍDA(Inspirado en EL ÁNGEL CAÍDO de Amado Nervo)
por
Leibi Ng
Allá en la Cumbre, el frío se pegaba como una segunda piel de aves, piedras, bestias y árboles. Cuando las cúspides alcanzaron las nubes, ella se precipitó en un torbellino de tierra y ramas. Habría muerto, de no haber sido por la larguísima cabellera enredada entre las raíces salientes de inmenso roble a orillas de la carretera. Sangraba tiñendo de rojo el paisaje, pero la gente pasaba indiferente frente a la moribunda. Hacía tiempo que habían perdido la capacidad de ver a las ciguapas. El sol iluminaba con tierno afán luchando contra el frío y la neblina, dejó ver a Cristina, una niña que iba a buscar la leche para el desayuno. Sólo ella miró al otro lado de la autopista. Sólo ella se fijó en el cuerpo inmóvil. Cristina sintió una inmensa pena por la ciguapa herida. La reconoció enseguida porque su mamá le había narrado las historias que se cuentan en nuestros campos de sus pies al revés y su melena larguísima. La socorrió. No tuvo dificultad para cargarla, porque las ciguapas casi no pesan.
Al observar a su hija con la pobre ciguapa desmayada, la mamá de Cristina se alarmó: - ¡Cristina! ¿Qué pasó? - Yo no sé, mamá. Estaba a orillas de la carretera. ¡Vamos a curarla! De inmediato la acostaron en la cama de Cristina. Le pusieron una almohada debajo de las rodillas para acomodar los pies volteados. Tenía un tobillo roto. Lo primero que hicieron fue lavarle las heridas con agua hervida y jabón de cuaba. Entablillaron el tobillo y luego, poco a poco, le desenredaron los cabellos. Dormida era realmente hermosa. Cristina estuvo a su lado todo el tiempo.
Un día, mientras la curaban, se despertó. Se quejó con un “jupido”. Así es como se llaman los sonidos de las ciguapas. - No tengas miedo. Somos tus amigas. – dijo Cristina,tranquilizándola. Desde aquel día, la ciguapa se mostraba agradecida hablándoles de su gente y sus costumbres. Cuando las ciguapas se iban a casar, salían en noches de luna a cantar su última velada de independencia. Así fue como se perdió y se lastimó al caerse. Cristina supo que el canto de las ciguapas hace que los hombres y mujeres que lo escuchan en el silencio del monte queden llenos de amor.
Los días pasaban y la ciguapa ya estaba sana. Empezaron a dar cortos paseos por los alrededores.
Apoyándose en el hombro de la niña, la ciguapa, vestida con un túnico de aliento de niño, daba cortos pasos como polichinela. Las risas de las dos se oían en la cocina, donde la madre enfriaba la leche desafiando el aire al pasar el chorro espumoso repetidas veces de un jarro a otro.
Un día Cristina regresó de la escuela y encontró la figura melancólica de la ciguapa, recortada a la luz del crepúsculo. Cristina, tranquilizándola. Desde aquel día, la ciguapa se mostraba agradecida hablándoles de su gente y sus costumbres. Cuando las ciguapas se iban a casar, salían en noches de luna a cantar su última velada de independencia. Así fue como se perdió y se lastimó al caerse. Cristina supo que el canto de las ciguapas hace que los hombres y mujeres que lo escuchan en el silencio del monte queden llenos de amor. Los días pasaban y la ciguapa ya estaba sana. Empezaron a dar cortos paseos por los alrededores. Apoyándose en el hombro de la niña, la ciguapa, vestida con un túnico de aliento de niño, daba cortos pasos como polichinela. Las risas de las dos se oían en la cocina, donde la madre enfriaba la leche desafiando el aire al pasar el chorro espumoso repetidas veces de un jarro a otro. Un día Cristina regresó de la escuela y encontró la figura melancólica de la ciguapa, recortada a la luz del crepúsculo. - ¿Qué te pasa? ¿Por qué tan triste? - Es que ya estoy sana y me tengo que marchar... - ¡No te vayas! Te puedes quedar por siempre con
nosotras. nosotras. - ¡Imposible! Mis hermanos y hermanas me llaman
sin cesar. Mi sin cesar. Mi futuro esposo me espera. Los escucho buscándome en las noches de luna. Siento el aroma de sus cuerpos en la brisa. Debo regresar. - Entonces – dijo ansiosa Cristina –, llévame
contigo. No puedo contigo. No puedo pensar en como será nuestra vida cuando te hayas ido.
El rostro de la ciguapa se iluminó. Empezaron a brincar de alegría, mas de repente, como si un rayo de entendimiento las hubiera atravesado, se sentaron, de nuevo mirando el suelo. El rostro de la ciguapa se iluminó. Empezaron a brincar de alegría, mas de repente, como si un rayo de entendimiento las hubiera atravesado, se sentaron, de nuevo mirando el suelo. - No puedo dejar a mi mamá. Soy lo único que ella tiene. Me envía a la escuela para que estudie y sea alguien. Yo sé que ella anhela que yo me gradúe. La ciguapa la miró comprensiva. La valiente niña a quien debía la vida, estaba atada por el más poderoso lazo: el del amor de madre. La ciguapa la miró comprensiva. La valiente niña a quien debía la vida, estaba atada por el más poderoso lazo: el del amor de madre. - ¿Crees que a tu mamá le gustaría conocer el reino de las ciguapas? Cristina sintió su corazón palpitar más rápido. La
ciguapa exclamó:
- ¿Sabes que viajo dando saltos? – a lo que Cristina asintió y de inmediato fue rodeada por el abrazo de su amiga. La ciguapa brincó tan alto que fue directo a la cima de la montaña. Allí dejó a Cristina, aspirando el más dulce de los aires, mirando el más hermoso paisaje y escuchando la canción del viento. Después, bajó de nuevo y sonrió al ver a la madre de Cristina con una expresión en el rostro que demostraba la dicha y el dolor mezclados, la realidad y la esperanza. ciguapa exclamó: - ¿Sabes que viajo dando saltos? – a lo que Cristina asintió y de inmediato fue rodeada por el abrazo de su amiga. La ciguapa brincó tan alto que fue directo a la cima de la montaña. Allí dejó a Cristina, aspirando el más dulce de los aires, mirando el más hermoso paisaje y escuchando la canción del viento. Después, bajó de nuevo y sonrió al ver a la madre de Cristina con una expresión en el rostro que demostraba la dicha y el dolor mezclados, la realidad y la esperanza. - ¿Dónde la llevaste? – preguntó. - A mi casa. Ahora quiero que vengas conmigo. La abrazó con cuidado y de nuevo brincó como sólo lo hacen las ciguapas. Juntas se perdieron en el mundo de la magia y el misterio de nuestros montes.
(Pertenece a la colección del libro Secreto de Monte, cuentos juveniles sobre ciguapas)
LEIBI NG nació en Santiago, República Dominicana (1954). Desde los 6 años reside en Santo Domingo. Hija de un inmigrante cantonés y de una serrana de San José de las Matas. Inicia su actividad profesional en el área de la Literatura Infantil a partir de su inserción en el equipo de trabajo de la primera revista infantil de su país: TOBOGAN. Allí, como directora, escribe, edita y publica durante cuatro años de gran actividad. Durante este tiempo se implementa la Biblioteca Juvenil Tobogán. Miembro fundador del Grupo de Literatura Infantil Pedro Henríquez Ureña. Coordinadora del Círculo Dominicano de Escritores para Niños y Jóvenes. Participó en la obra colectiva Huellas de la Leyenda, auspiciada por el Banco de Reservas, que recoge cuentos o relatos de diferentes autores, con el tema de la ciguapa, considerada por los estudiosos como la auténtica leyenda dominicana. Actualmente, tiene en preparación un libro que cuenta con las ilustraciones de Liubóv Balanutra de Javier, artista especializada en diseño e ilustración de libros e impresos. Este libro simboliza, la tremenda preocupación de la escritora por demostrar que los libros dirigidos a los niños son objetos preciosos que combinan el arte literario con el arte del dibujo o la ilustración, incluso otros, pero siempre en armonía para elevar el valor del libro como fuente de disfrute y conocimiento. Entre sus libros se encuentran: Creatas e Ilustrotes, Triche el Manatí y otros cuentos para niños, Lo que no se te ha perdido, Fabulas y Fabulillas, La O de María (cuentos de sirenas), y El Balandro Azul, poemas del mar Caribe. Ha colaborado con los programas radiales culturales El Gran Musical, VIVA, F.M. y en la sección de artículos en Ventana, Sección Cultural del Listín Diario y en su revista infantil el Compás. Productora y conductora del progama radial UN DON DIN, dirigido a la infancia que se transmitía por Radio RED FM 1998/1999.
| |
![]() |
Etiquetes de comentaris:
3r d'ESO,
Activitats,
Gust per la lectura
lunes, 2 de marzo de 2015
Deu escriptores que cal tenir ben presents...
Ara que s'apropa el 8 de març... aquí teniu un enllaç a un article ben interessant...
Diez escritoras de las que deberías haber oído hablar (ABC)
Etiquetes de comentaris:
8 de març,
Guies de Lectura,
Gust per la lectura
martes, 24 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Opinions al voltant de l'exposició de Mafalda
El passat mes de desembre vam gaudir de l'exposició "Mafalda, 50 aniversario" al vestíbul de l'Institut.
Aquestes són algunes de les opinions i reaccions d'alumnes de 4t d'ESO sobre aquesta exposició organitzada dins el marc de la 30a Mostra del Còmic de Cornellà.










He seleccionat aquesta vinyeta perquè em sembla interesant , graciosa i original. M’agrada la cara que posa la professora , i el que diu el nen. Per a mi és una de les millors escenes de tota la exposició. A més el personatge del Miguelito és el meu preferit. (JOEL BÁGUENA)
Aquestes són algunes de les opinions i reaccions d'alumnes de 4t d'ESO sobre aquesta exposició organitzada dins el marc de la 30a Mostra del Còmic de Cornellà.
EL PERSONATGE PREFERIT









MILLOR VINYETA
He escollit aquesta vinyeta (tira de vinyetes), perquè crec que representa molt bé les idees de Mafalda, és a dir, reflecteix la seva preocupació per la societat i les seves aspiracions d'aconseguir un món millor, tot i que només tingui 5 o 6 anys. A més, crec que la frase que diu: "Si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que cambia a uno", reforça encara més aquestes aspiracions. (ISMAIL AMGHAR)
Unes de les meves vinyetes preferides ha sigut aquesta, perquè m’he sentit molt identificada, com que tinc amigues des de fa molts anys i moltes vegades vaig a casa seva, doncs les seves mares són com la meva mare. (ELISABET VIRALTA)
Aquesta vinyeta que he escollit, la he escollit per que m’ha fet gràcia. La vinyeta va sobre que porten el diari i Mafalda es posa a donar-li amb la sabata i al acabar li porta al seu pare el diari tot dient-li que si el vol llegir que aprofiti ara que estan les noticies mes atontades. Jo crec que Mafalda ha fet això per que normalment al diari surten noticies series i Mafalda haurà cregut que fent això les noticies no serien tan series. (MYRIAM CALLE)
En veure les vinyetes de Mafalda, em van agradar moltes però finalment vaig decidir escollir aquesta de l’any 1971. Vaig escollir aquesta perquè estic totalment d’acord amb el que explica en aquesta vinyeta. On Mafalda pregunta si la platja pertany a la pàtria i la seva mare li contesta que si llavors diu que hi ha moltes persones que creuen que només hem de mantenir net el passat històric i coses relacionades amb ella.
Tant la platja, la muntanya... pertanyen a la pàtria llavors també l’hauríem de mantenir neta ja que a més de pertànyer a la pàtria, si la embrutem ens perjudica al medi ambient i al essers humans. (YASMINA AMGHAR)
Mi tira cómica favorita es la adjuntada, ya que el amigo de Mafalda le dice a esta que ha visto a muchos hombres mirar fijamente a una mujer, y que el, al no entender el porqué, se posó delante de ella para observar, y así descubrir el porqué de la reacción de los hombres. Pero que no obtuvo respuesta, simplemente se aburrió. Me gusta mucho esta tira cómica ya que se puede percibir la inocencia del niño al no entender que, posiblemente aquella mujer sería muy bonita o llamaría mucho la atención por alguna cualidad física. (ANA GÁZQUEZ)
Aquesta és la vinyeta que més m'agrada ja que demostra que el temps ens posa al nostre lloc a tots. Quan som petits tenim moltíssimes amistats, però passat el temps anem perdent amics, ja que alguns marxen o deixes de parlar amb ells. (SANDRA ROIG)
Aquesta vinyeta és de les que mes m'agrada, perquè Susanita s’enfronta a Felipe per defensar a totes les dones, perquè Felipe el que vol dir amb aquesta expressió que diu, es que una dona no es competent,per ser presidenta. Susanita al defensar a les dones diu que son molt dolces i tendres, ella quan diu això es posa a cridar i a demostrar amb la seva actitud que de dolces i tendres les dones tenen poc, per això Felipe diu que son difícils d’entendre. (MARTA VIANA)
Etiquetes de comentaris:
Còmics,
crítiques alumnat,
Gust per la lectura,
Mafalda
Atenció a aquesta gran lectora!
La Marta té 12 anys i és una gran lectora! Escriu un bloc per recomanar llibres i edita els seus propis videos.
Etiquetes de comentaris:
Guies de Lectura,
Gust per la lectura
martes, 17 de febrero de 2015
Què us sembla aquesta idea?
TBR JAR CHALLENGE 2015
TBR= To Be Read
I vosaltres, teniu llistes de lectures pendents?
TBR= To Be Read
I vosaltres, teniu llistes de lectures pendents?
Etiquetes de comentaris:
Gust per la lectura
lunes, 16 de febrero de 2015
Lectura en versió original
Aquí teniu dues recomanacions d'alumnes de 2n de Batxillerat:
Alba Hernández 2.3.
Alba Hernández 2.3.
Fangirl by Rainbow Rowell
When I first saw the book I didn’t know what it was about and I had not seen it before. I liked the title and the description, so I bought it. I really enjoyed it and liked it very much.
I would recommend “Fangirl” to all my friends who are fans of something. It pretty much describes a life of a fan, the relationship they have with all their internet friends and how devoted they are. Also, I think teenage girls in general could enjoy it, but not as much as teenage fans.
I would not recommend it to older people or boys because, as I said, I think it’s written for teenagers girls and there are situations that I don’t think people would enjoy or understand.
Aurora Granados 2.1.
DIVERGENT by Veronica Roth
Divergent is a book about people living divided into factions according with their
character. The different factions are: Abnegation (the selfless people), Candor
(the honest people), Amity (the peaceful people), Erudite (the intelligent people)
and Dauntless (the brave people). I think you may be like this book because is
interesting to see how is the government and see how to people try to kill the
divergent people. Divergent people are people who are in all factions. The most
interesting in this book is in the end. In the finally, it seems that everything is an
experiment of some people of outside, but is a mystery.
Etiquetes de comentaris:
crítiques alumnat,
Gust per la lectura
viernes, 13 de febrero de 2015
Disfresses literàries
Si encara no sabeu quina disfressa portar... potser podeu optar per una d'aquestes disfresses literàries.
Feu-hi una ullada!
Feu-hi una ullada!
Bon Carnestoltes!
Etiquetes de comentaris:
Activitats,
Gust per la lectura
miércoles, 21 de enero de 2015
Presentació d'un libre a 3r d'ESO
jueves, 11 de diciembre de 2014
Test literario navideño
El podeu respondre aquí.
Etiquetes de comentaris:
Gust per la lectura,
Literatura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)